Cuatro razones para ver REPLY 1988


Por Nerea Ramírez

Sin duda Reply 1988 fue uno de los sucesos del 2015, no solamente para la televisión coreana, sino para todos aquellos que seguimos la producción de dramas.

Ambientado en los años finales de la década de los ochenta, nos cuenta muchas historias a través de las vivencias de la joven Duk Seon, de último grado de secundaria.

Para ser un drama emitido por un canal de paga, registró excelentes niveles de audiencia y para quienes somos de otros lares, un éxito en reproducción streaming.

Si no lo has visto –cosa rara, pero podría ser- te damos cuatro razones para que te aventures a él. Intentaremos lo menos posible hacer spoiler.

1.- LOS ELEMENTOS NOSTÁLGICOS

Para una mexicana ver a la maestra Ximena en un drama coreano es todo un suceso. Y es que Carrusel es un referente de las telenovelas infantiles de este país. La maestra Ximena aparece en los primeros minutos del primer capítulo, a manera de contexto y nos aclaran que los chicos morían por ella. Más adelante, la volvemos a ver en una de las libretas de los chicos. Curiosamente, Carrusel fue emitida hasta 1989 y Reply 1988 comienza a correr entre agosto o septiembre del 88.

Además de Carrusel, Duk Seon, adora Top Gun y por lo tanto a Tom Cruise.

Otra cosa que me encantó como mexicana, fue la ya muy conocida escena donde Duk Seon canta Directo al Corazón, en español.

reply1988_drama nostalgicPero más allá de cosas como las películas, los guionistas de este drama supieron construir la nostalgia. No por nada hasta se ha bautizado como “efecto Reply”, al hecho de recordar con cierto recelo lo pasado.

reply1988-escenografiaEsto, seguramente lo lograron gracias a las relaciones personales que se establecieron en los personajes y la construcción de estos, que aunque fuéramos de otro país, siempre nos recordaron a alguien que conocemos o a nosotros mismos.

Los cubos rubik, las enormes calculadoras, los cassettes y todo lo demás, solo aderezaron estas relaciones.

En verdad, cada que veía la manera en que los padres de los chicos se relacionaban, me recordaban las reuniones de mis padres y sus compadres.

reply1988_drama vecindario12.- LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PERSONAJES

Ya había dicho que si algo ayudó a construir la nostalgia fueron sus personajes. Desde los padres de los chicos, hasta los chicos mismos. Debo destacar, que gran parte del trabajo que aprecié en los personajes, fue interior. Es decir, lo que movía a muchos de los personajes, era una vida interior bien trabajada.

Pocos guionistas, logran que sus personajes puedan tener motivaciones internas que incluso no fueron reveladas por completo al público. Reply lo logra, no por nada tiene tres personas muy introvertidos: BoRa, Jung Bong  y Taek.

Si bien de Taek sabemos que perdió a su madre siendo muy joven y que es un niño genio, hay cosas dentro de su introversión que no nos son reveladas.

Luego tenemos a BoRa y Jung Bong, que cosa que creo a nadie le sucedió, en algún momento creí que terminarían como pareja. Me atrevería a decir que fueron concebidos de una manera similar que hiciera que sus puntos en común los volviera opuestos.

Por un lado, tenemos a Sung BoRa, una chica modelo académicamente hablando, con convicciones políticas fuertes y en el otro extremo a Jung Bong, bonachón, fracaso escolar y una pieza muy funcional en un sistema que no te invita a pensar mucho. Pero hay algo que tienen en común: ambos son hermanos mayores.

reply1988-boraSus conflictos son más bien internos y se relacionan más con la moral y la propia personalidad. Bora es enérgica, rebelde, pero tiene el compromiso de ser la mayor, la modelo; Jung Bong es muy bonachón, tierno maternal, pero está presionado para elegir algo rentable.

Bora tiene un conflicto eterno con su padre, que no sabemos a qué se debe. El drama finaliza y no conocemos la razón por la que la relación con el hombre es tan fría. Hay algo, esos secretos que generalmente tienen (tenemos) que guardar los hermanos mayores.

reply1988_drama vecindario3.- LA DIRECCIÓN DE ARTE Y VESTUARIO

El vecindario de Ssangmundong fue construido especialmente para este drama, de hecho, generó gran controversia su destrucción y no su conservación para el turismo o posteriores filmaciones.

El diseño de este escenario, respetó las reglas arquitectónicas de la época, los colores e incluso las dinámicas familiares y económicas de los personajes.

Luego están los objetos y los productos. Los envases de algunos productos, fueron donados por las empresas para su más acercada ambientación.

Si coloqué este aspecto hasta el número tres, es porque si bien se reconoce que fue un gran trabajo, es algo que no fue el  fuerte.

reply1988-vestuarioDuk Seon estuvo bien vestida, los padres, pero los chicos, utilizaban en muchas ocasiones pantalones debajo de la cintura o muy evidentemente a la cadera y con un corte que no vimos sino hasta muy entrado el 2000. Los cortes de pelo y peinados no colaboraron mucho.

reply1988_dramaost4.- EL OST

Al decir OST lo primero que me viene es Park Boram. En general el OST contribuyó mucho a este efecto Reply.

En sin duda uno de los aspectos más destacables de esta producción.

reply1988-endObservaciones: Reply 1988 se disfruta por la cantidad de aspectos históricos, culturales y políticos que en él se vierten. Sin embargo, si estás pensando en verlo en plataformas como Drama Fever, vas a sufrir, porque ahí tienden a censurar algunos aspectos y no se disfruta. Te recomiendo que lo descargues en algunos sitios donde están subtitulados y de buena calidad.


 

Nerea Ramírez es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (México). Trabaja en televisión. Es adicta a la historia y a las historias. Hasta hace poco jugó a ser periodista y se enganchó en cosas como la política, por eso le encanta andarle buscando tres pies al gato cuando ve dramas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s