LEE JONG SUK y los finales tristes: hablemos de DOCTOR STRANGER


A propósito del final de W, Lee Jong Suk, realizó una trasmisión en vivo el 13 de septiembre, en la que, entre muchas otras cosas, opinó acerca de qué tipo de finales le gustan más y confesó que al menos para W, un final triste sería lo más adecuado.

«Han pasado tantas cosas, no sé cómo se ajusta un final feliz suavemente. Esto también dependerá del guionista. En lo personal, prefiero finales tristes. Creo que va a ser bueno tener un final suave y triste. Un contexto liso y una despedida apropiada será una angustia, pero comprensible. También hace que el drama se quede en su mente más. «, dijo en el video.

Puedes ver el video aquí:

Concuerdo ampliamente con él, desde la perspectiva de una historia, su desenlace siempre debe ajustarse al desarrollo de la trama y si es necesario, un final triste, generará más impacto en el espectador.

Sin embargo, un final “triste”, es lo que ha vuelto polémico a uno de los mejores dramas de Lee Jong Suk: Doctor Stranger.

Vi Doctor Stranger no recuerdo si el año pasado o ante pasado. Podría decirse, que por el contexto político, que da su razón de ser a la trama, se colocó entre mis dramas preferidos y sin embargo, la mayor parte de las críticas de fans, hacia este drama, son negativas.

Y es que a veces nuestro nivel de lectura de una historia, puede ser muy básico y nos disgusta que la historia de amor no se dé, sin embargo, no consideramos todos los factores alrededor de la trama.

Para que exista una historia, debe haber un conflicto. Hay diferentes tipos de conflicto, es decir, aquello contra lo cual lucha el héroe o los héroes habrán de enfrentarse. Pueden ser conflictos con otras personas (Caín y Abel), contra ellos mismos (It’s Okay that’s Love, Kill me heal me, Lucky romance), contra el destino (God’s Gift), contra fuerzas sobrenaturales-Dios, magia, etc.- o contra el sistema.

Y ¿saben qué es lo mejor de los dramas? ¡Que encontramos todos estos tipos de conflictos! No digo que en la televisión en general no existan estos conflictos, pero por la naturaleza melodramática de occidente, el conflicto más utilizado es persona contra persona.

lsj-ds01Y en Doctor Stranger es lo que sucede. El conflicto de Park Hoon es contra el sistema.

Vamos a desglosar: el propósito principal de Park Hoon, es rescatar a su chica, quien debido al sistema en el que viven (recordemos que crecen en Norcorea en medio de la represión socialista que impera en ese país) es víctima de abusos como persona, lo que termina por el escape de ambos, el cual ella no logran, ella termina perdida y la llega a creer muerta.

Entonces, la historia gira en torno al viaje (entendamos como viaje la historia que se cuenta) que realiza Park Hoon es sobre rescatar a la mujer que ama. Todo lo que se le interpone es el conflicto y una condicionante realmente importante, es la política.

El propósito del viaje de este héroe es recuperar a su princesa, el soldado materializa el conflicto político que los rodea y el personaje de Kang Sora, es más bien un elemento para cumplir el propósito y para materializar también otra de las limitantes como lo es su origen extranjero y que a pesar de sus habilidades, por este hecho, haya alguien con menos capacidades que se lleve las palmas, o sea el personaje de Kang Sora es más un antagónico que un protagónico.

lsj-ds-trainingSi algo le podemos aprender a W es que, cuando un personaje pierde su propósito, desaparece.  Si bien este drama se puede clasificar como una tragicomedia, puesto que los valores de los personajes no se mantienen estáticos durante la trama, la motivación del personaje, que es lo que mueve la historia es la que se tiene que ver si se cumple o no, de otra manera no se cumple con la historia y termina siendo incongruente.

lsj-ds03Imagínense si se hubieran quedado juntos, seguramente hubiera quedado en el aire la otra chica y el prometido de la doctora Oh.

Desde luego, opino que la relación Kang Sora- Lee Jang Suk, es adorable, en verdad creo que tienen mucha química, pero ¿quién en su vida no ha tenido esa calidad de química con alguien que no es su pareja? En lo personal, a mí me ha sucedido.

Creo que esta relación también nos habla de la madurez del personaje y nos dice que tiene un objetivo muy claro que sin que nos demos cuenta es el que nos mantiene pegados a la pantalla.

Al final este personaje al conocerlo bien, juega un papel determinante para que el héroe lleve a cabo su proeza. Nos damos cuenta que es una historia de amor, pero no es una comedia romántica. Por lo tanto, su final tan controversial, es un final, a mi parecer, congruente.

Aparentemente el final es un giro, sin embargo, si analizamos la estructura desde el principio, el verdadero giro, hubiera sido que se quedara con la nueva chica que conoció en su nueva vida.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s