Acerca de este sitio

¿QUÉ ES LA CLÍNICA DEL DRAMA?

Este sitio es para hablar de series y dramas, especialmente de «doramas» asiáticos, coreanos con mayor frecuencia. Por mucho  tiempo pensé en crear este espacio, hasta que al terminar la serie Kill me Heal me (MBC, 2015) la idea, largo tiempo acariciada, tomó un forma coherente en mi cabeza.

En principio, es un sitio para hablar de dramas de forma intensiva, no extensiva; para profundizar en lo conocido más que en la noticia, y en particular para hablar de los temas psicopatológicos presentes en las historias, y también sobre el guion de esas historias.

En resumen, para compartir lo interesante y valioso de estos productos de entretenimiento que tanto nos gustan. Todos los materiales aquí publicados pueden ser reproducidos con la adecuada referencia. Por favor, coloca la referencia a La Clínica del Drama cuando cites o publiques cualquiera de sus contenidos.

Mis entradas podrán encontrarla bajo el nombre de AnEnRi (Anabel EnRiquez).

Y ahora les cuento un poco de mí.

ANTECEDENTES «PATOLÓGICOS» PERSONALES

Nací en Cuba, en la década de los grises 70´s.  Crecí con las películas de artes marciales asiáticas, los animados rusos de dos décadas antes, y los animes japoneses ochenteros; leyendo la ciencia ficción que apareciera, disfrutando  las buenas series de aventuras cubanas y la época de oro de las telenovelas brasileñas.

Estudié psicología en los 90´s, y trabajé por cuatro años en un centro neurológico. Aunque mi pasión siempre ha sido crear historias agradezco profundamente a estos años lo que me enseñaron sobre nuestro cerebro y la naturaleza humana.

Desde la segunda mitad de los 2000 me dedico a escritura creativa y el guión, también a la investigación de la narrativa. En el 2009, cuando terminaba de escribir en equipo una serie para la televisión, me reencontré con los dramas asiáticos .

El primer dorama que vi  fue «Densha Otoko» El hombre del tren (Fuji TV, 2005); y mi primer drama coreano fue «Sweet 18″/ «Little Bride»(KBS2, 2004) Desde entonces, en mi amplio menú audiovisual, nunca falta este tipo de series.

Actualmente vivo en Miami, Florida.

EL «INCIDENTE INCITADOR» DE ESTA HISTORIA

carta

El incidente incitador o detonante, en la dramaturgia, es aquello que conduce a la catalización de la historia, la empuja hacia adelante, rompiendo el equilibrio previo.

El incidente incitador de este sitio es Kill Me, Heal Me y su historia tan universal, y el hecho de que me haya decidido a escribir a su autora Jin Soo Wan para expresarle cuánto he apreciado su trabajo. La carta, muchos lo saben, se hizo pública, y en varios idiomas y sitios. Después de ello, de algún modo me sentí que debía argumentar lo que escribí entonces, con corazón ardiente pero también con el cerebro fresco. El inicio de este sitio completa mi agradecimiento a los creadores de esta serie, a los fans que la siguen y a todos los amantes y creadores de los dramas que nos hacen soñar de muchas y hermosas maneras.

Gracias por visitarnos en La Clínica del Drama. Gracias por leer.

Anabel Enriquez (AnEnRi)

Abril 22, 2015

2 comentarios sobre “Acerca de este sitio

  1. Gracias, Eme. Valoro muchísimo tu comentario, ha llegado en un momento muy relevante para este proyecto. Si te apetece ;), también puedes seguirnos en facebook.com/laclinicadeldrama y en Instagram como @anenri_writer . En Youtube, como La Clinica de drama. Desde Miami, Florida, también te deseo que construyas y disfrutes un 2023 excelente.

    Me gusta

  2. Mi 2023 ha comenzado con grandiosos descubrimientos, tu blog es uno de ellos.🤩 Muchísimas gracias por todos estos años de escritura. Un fuerte abrazo venezolano desde Massachusetts y que tengas un fabuloso año. 🤗

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s