De Mr. Handy a Hometown Cha-Cha-Cha, a propósito de los perfiles heroicos y de la serie cubana ADRENALINA 360 (II Parte)

El jefe Hong y los atributos del Héroe Místico.

Ante todo, empecemos por aclarar que usamos el término Místico, no porque el personaje realiza ninguna práctica espiritual, ni religiosa, aunque podría. Lo usamos metafóricamente para integrar un conjunto de rasgos que el Héroe recibe de los arquetipos del Sabio, el Maestro, el Mago, y el Cuidador. Como modelo heroico, abunda entre los protagonistas masculinos (pero también en algunas heroínas como Nausicäa), de las historias producidas por Studio Ghibli. De ahí que usemos como referencia, con mucho respeto, el nombre del director japonés Hayao Miyazaki.

Seguir leyendo «De Mr. Handy a Hometown Cha-Cha-Cha, a propósito de los perfiles heroicos y de la serie cubana ADRENALINA 360 (II Parte)»

De Mr. Handy a Hometown Cha-Cha-Cha, a propósito de los perfiles heroicos y de la serie cubana Adrenalina 360. (I Parte)

Mr. Handy (a.k.a Mister Hong) y su versión para serie de TV actualmente en emisión por TvN, Hometown Cha-Cha-Cha, me han dado un buen pretexto para hablar sobre uno de los temas que más me apasiona en la creación de historias: los perfiles de personajes.

Mr. Handy (2004) es una comedia romántica de 108 minutos, que ha sido adaptada para serie de televisión este año bajo el título de Hometown Cha-Cha-Cha (TvN, 2011), actualmente en emisión también en Netflix. Fuente: Watchasian.in y Asianwiki.com

Hometown Cha-Cha-Cha es una tierna comedia romántica que conserva las vibras de los clásicos de este género y formato. La onomatopeya nada tiene que ver con el ritmo cubano desarrollado por Enrique Jorrín a inicio de la década del 50, aunque esto sea lo primero que, como latinos, nos viene a la mente. Actualmente en emisión, su aire clásico resulta, curiosamente, renovador y fresco para las producciones surcoreanas del 2021.

Seguir leyendo «De Mr. Handy a Hometown Cha-Cha-Cha, a propósito de los perfiles heroicos y de la serie cubana Adrenalina 360. (I Parte)»

GUERREROS DE AYER, SANADORAS DE HOY. Romance y viajes temporales en FAITH y OUTLANDER.

Una introducción breve y a modo de bienvenida.

Por varias semanas estuve anunciando este artículo en la portada de La Clínica del Drama. En el momento en que lo coloqué pensaba escribirlo pronto, pero tras pensar un poco sobre esta comparación de dramas recordé que alguien estaría muy gustosa con el tema, y sería una buena oportunidad para introducir la primera colaboración de otra autora en la web.

También esta persona ha estado muy ocupada, escribiendo para ganar sus frijoles, así que esperé un espacio en su apretada agenda de traducciones para que escribiera las palabras que van a leer a continuación. Creo que la espera ha valido la pena.

Seguir leyendo «GUERREROS DE AYER, SANADORAS DE HOY. Romance y viajes temporales en FAITH y OUTLANDER.»

Hong Gil Dong: héroe del Norte, héroe del Sur. (II parte) -Final.-

«Hong Gil Dong, el Héroe», la serie emitida por KBS en el 2008, contó con guión de las reconocidas hermanas Hong y la dirección de Lee Jung-Sub (su primer drama) y Kim Yeong-Jo. Con el carismático Kang Ji Hwan como protagonista, nos presenta a un Gil Dong que en el inicio de la historia está lejos de la imagen épica del filme norcoreano. Es un pillo que vive aprovechándose de sus habilidades marciales y su carisma para intimidar a los mercaderes, que frecuenta los burdeles y que quiere marchar a China a probar fortuna, cansado de ser rechazado por la sociedad de la que se burla pero que no lo acepta.

Seguir leyendo «Hong Gil Dong: héroe del Norte, héroe del Sur. (II parte) -Final.-«