2016. CONFIRMACIONES, ADQUISICIONES Y REGRESOS (II Parte y final)

DE LA PANTALLA GRANDE A LA TV: NUEVAS ADQUISICIONES DEL DRAMA.

Otros debuts “dramáticos” de este año correspondieron a quienes traían ya un largo recorrido en el cine, y  el 2016 les abrió las puertas de la televisión directamente al rol de protagonistas. Seguir leyendo «2016. CONFIRMACIONES, ADQUISICIONES Y REGRESOS (II Parte y final)»

2016. CONFIRMACIONES, ADQUISICIONES Y REGRESOS (I Parte)

I PARTE: DE ANTIGUOS NIÑOS ACTORES A JÓVENES PROTAGONISTAS DE DRAMAS: (O YA NO MÁS “FULANITA/O-YOUNG”)

En 2016 conocidos actores y actrices dejaron completamente atrás el estatus de estrellas “infantiles” o “juveniles”, trascendiendo el drama escolar como tópico, para protagonizar sus propios dramas. Hemos asistido a la confirmación de aquellos que, aunque ya traían una trayectoria de protagonistas en el cine, la televisión los ha entronizado en el 2016 como primeras figuras.

Empecemos por la trinidad de las chicas Kim, que ya no son niñas, pero siguen siendo estelares y ahora las protagonistas de dramas adultos: Kim So Hyun, Kim Yoo Jung  y Kim Sae Ron.

Seguir leyendo «2016. CONFIRMACIONES, ADQUISICIONES Y REGRESOS (I Parte)»

LECCIONES QUE JEALOUSY INCARNATE NOS DEJÓ

Independientemente de si me gustó o no me gustó el tratamiento que le dieron al guion y la gran cantidad de historias que, a mi parecer escondieron la gran historia entre Na Ri y Hwa Shin, Jealousy Incarnate, dejó valiosísimas lecciones que creo que se pueden resaltar.

Seguir leyendo «LECCIONES QUE JEALOUSY INCARNATE NOS DEJÓ»

TREN A BUSAN…»Más de lo mismo» no es lo mismo, si hablamos del cine de Corea del Sur.

 

Tren a Busan (BusanHaeng) está siendo un fenómeno de taquilla en Corea del Sur, y también en todas las partes del mundo que gozan del privilegio de exhibirla.  En Miami se mostró en un solo cine (el 5 de Agosto en el O Cinema), y ya no está disponible. A veces una se pone ácida, y hasta te da por pensar es que no quisieran que nadie la descubra hasta que puedan hacer una mediocre copia hollywoodense. No obstante, no pasó inadvertida. Si quieren leer la reseña de un crítico que sí pudo verla aquí tienen la de Rene Rodriguez del Miami Herald.

No todo es culpa de AMC Theater, seamos justos. Corea del Sur, que pone a disposición inmediata de cualquiera sus series, dramas y filmes de todo tipo, ha conseguido mantener en ABSOLUTO control la distribución no oficial de la película.

A estas alturas, a casi un mes del estreno en su país, es imposible de visionar en internet.

Seguir leyendo «TREN A BUSAN…»Más de lo mismo» no es lo mismo, si hablamos del cine de Corea del Sur.»