Empatía: definitivamente un asunto multidimensional.
Comprender los mecanismos neuronales presentes en la empatía nos ha sugerido que la empatía no es unívoca, que podría estar más desarrollada en algunas formas que en otras, y que también el contexto puede activarlas de diferentes manera e intensidad.
Se ha clasificado la empatía en cuanto al contenido de la respuesta:
- Empatía afectiva, con predominio de percepción emocional (involucra principalmente la corteza occipital y circuito límbico)
- Empatía somática, con predomino de la percepción sensorial (somatosensorial secundaria/ínsula posterior, corteza cingulada anterior)
- Empatía cognitiva, con predominio de mecanismos de cognición social y comprensión cognitiva (la corteza prefrontal medial inferior derecha)
Estudios más allá del área neurobiológica, desde la perspectiva social, han descubierto la respuesta empática se puede expresar de dos maneras al estímulo procesado, clasificándolo en:
Seguir leyendo «Aprendiendo sobre la EMPATÍA mientras miramos Doctor John (II Parte)»