Ansiedad y sus manifestaciones: ¿cómo nos la muestran los dramas? -II Parte-

Los trastornos del espectro obsesivo compulsivo.

El DSM-V, la más reciente versión del catalogador de enfermedades psiquiátricas emitido por la Academia Americana de Psiquiatría de los Estados Unidos en el 2013, separa los trastornos de ansiedad de los “trastornos obsesivos y relacionados” y de, los ahora llamados, “trastornos relacionados con estresores y acontecimientos traumáticos”.  Pero hemos decidido mantenerlos dentro de este tema de la ansiedad y sus manifestaciones por dos motivos. Primero, porque la ansiedad juega un papel esencial en ambos grupos de trastornos; y segundo, porque antes de esta nueva clasificación habían permanecidos dentro del mismo grupo de los trastornos de ansiedad.

Seguir leyendo «Ansiedad y sus manifestaciones: ¿cómo nos la muestran los dramas? -II Parte-«

Escritores como personajes de dramas.

Esta es una entrega a cuatro manos, escrita por Nerea Ramírez, quien tuvo la idea sobre el tema y escribió el primer borrador, y  AnEnri, una servidora, que ha intentado complementar en lo posible el contenido. Espero que disfruten de esta colaboración.

Escritores en los dramas.

Decía Hitchcock que lo más importante en una película son tres cosas: el guion, el guion y el guion, pero los guiones no serían posibles sin los escritores. En lo que a dramas se refiere, algunos guionistas, han introducido papeles de escritores en sus tramas e incluso han terminado reflejándose en ellas.
A propósito del final de Chicago Typewriter, quisimos hacer un recuento de dramas cuya figura principal, secundaria o protagonista, sea un escritor o alguien envuelto en el mundo literario.

Seguir leyendo «Escritores como personajes de dramas.»

Cliffhangers y Dramas Asiáticos.

Son los responsables de que pasemos noches en vela hasta terminar el último episodio disponible, a veces en baja definición y sin subtítulos (y si no es el último de la serie, nos quedamos ansiando más); y hasta puede que nos hagan «jugarle cabeza» al trabajo o a las clases, para disfrutarlos (igualmente sin sub.) por streaming mientras se emiten en Corea del Sur. Sobre estos «secretos» mecanismos que nos mantienen enganchados al final de cada capítulo, anhelando seguir la historia, es que estaremos hablando en este post…

Seguir leyendo «Cliffhangers y Dramas Asiáticos.»

Kdrama Writers: Hwang Eum Kyung.

 

Transmite JTBC un drama de la escritora Kwang Eum Kyung, y es el mejor pretexto para traerla en este espacio de escritores de K-dramas.

Su serie al aire, «D-Day» (producida por S.M. Culture & Contents, división de  S.M Entertainment), marca el hito de unir dos géneros aparentemente insolubles: el romance y el catastrofismo.

Seguir leyendo «Kdrama Writers: Hwang Eum Kyung.»