DID en los kdramas del 2015…(VII) -1-

SÉPTIMA PARTE: El largo viaje hacia la sanación: terapéutica, pronósticos y esperanzas. (I parte)

El largo y difícil proceso terapéutico para sanar a la persona con DID es hoy todavía un campo poco transitado con escaso éxito probado. Sin embargo, se sabe que el DID es curable, y que el camino más beneficioso y eficaz debe conseguir la unificación de las partes y un adecuado enfrentamiento y elaboración consciente de los hechos traumáticos.

Antes de introducirnos en las fases que los terapeutas han desandado junto a los pacientes de DID en virtud de su sanación, hablaremos de las técnicas y métodos que más usado para tratar la disociación de identidad.

Seguir leyendo «DID en los kdramas del 2015…(VII) -1-«

DID en los kdramas del 2015…(V)

QUINTA PARTE: LOS ALTERS, ANPs Y EPs complejas del Sr. Cha. Características y funciones dentro del DID.

Las funciones dramáticas de estos personajes/alters están contenidas en el artículo de Script Doctor El camino del estereotipo superado: Kill me, Heal me. Aquí nos vamos a centrar en las características que comparten estas creaciones con los estudios clínicos en pacientes con DID respecto a las funciones y características que dichas partes cumplen dentro de los sistemas de identidad disociada.

Seguir leyendo «DID en los kdramas del 2015…(V)»

DID en los kdramas del 2015…(III)

TERCERA PARTE: Las causas de TDI, y los casos, ahora sí, muy particulares en KMHM y HJM.

Una de las primeras interrogantes que nos viene a la mente al observar las características del DID es ¿cuál es la causa que provoca este trastorno tan severo?

En el 100% de los casos evaluados en estudios del 2011, un sostenido, abrumador e injustificable estrés durante la infancia, y en especial entre el año y los seis años de vida, estaba presente. En el 96% de los casos se debió a abuso infantil físico, psicológico o sexual, y en un porciento alto se encontraron los tres juntos. Solo un 4% de los casos se pudo relacionar con un estrés de otro tipo: despertar durante operaciones quirúrgicas o sufrir sostenidos tratamientos médicos dolorosos y hospitalización; en estos casos la cantidad de partes o estados de la identidad fueron siempre menores y menos sintomáticos.

Seguir leyendo «DID en los kdramas del 2015…(III)»

DID en los kdramas del 2015…(II)

SEGUNDA PARTE: Definiendo el TDI. Un caso no tan particular en KMHM.

Por lo difícil del diagnóstico y la escasa respuesta a los psicofármacos, el TDI (y lamentablemente la persona que lo vive) vagó por diferentes grupos de entidades psiquiátricas, cuando no fue negado completamente como enfermedad. En el año 1980, se crea una clasificación independiente para este trastorno bajo el nombre de Trastorno de Personalidad Múltiple (TPM, en inglés MPD), el nombre más popularmente difundido.

kimhm-did-II-1Desde ser visto solo como contenido de la obra de ficción de R.L.Stevenson (Dr. Jekyll and Mr. Hyde, 1886 ), hasta el reconocimiento como entidad psiquiátrica el DID ha atravesado por diversos momentos e interpretaciones.

Seguir leyendo «DID en los kdramas del 2015…(II)»