From “Wonderful Days” to “The Silent Sea”: una mirada, a vuelo de satélite, por la ciencia ficción surcoreana del siglo XXI.

La amenaza de tsunami que fue solo una atractiva marejada.

En los tempranos 2000 llegaron a Cuba la película animada «Wonderful Day» (a.k.a «Sky Blue», 2003); los filmes “Natural City” (2003), “2009: Lost Memories” (2002) y “Heaven’s Soldiers” (2005); y junto con la antología The Animatrix, el capítulo 8, “Matriculated” (2003), el único dirigido por un director de origen coreano y que resultó el favorito de muchos de los escritores de CF y aficionados al género en la isla. Aunque no tuvieron un estreno oficial en el país, los fans los copiabamos en memorias flash y veíamos en eventos del género.

Entonces creímos que se nos venía encima una ola (no exactamente de kpop y series de romance) de filmes de anticipación producidos en el sur de esta península. Y se nos hizo agua la boca… (no “agua lunar”, obviamente), que nos tragamos mas tarde, sedientos de lo que nunca llegó.

Seguir leyendo «From “Wonderful Days” to “The Silent Sea”: una mirada, a vuelo de satélite, por la ciencia ficción surcoreana del siglo XXI.»

TREN A BUSAN…»Más de lo mismo» no es lo mismo, si hablamos del cine de Corea del Sur.

 

Tren a Busan (BusanHaeng) está siendo un fenómeno de taquilla en Corea del Sur, y también en todas las partes del mundo que gozan del privilegio de exhibirla.  En Miami se mostró en un solo cine (el 5 de Agosto en el O Cinema), y ya no está disponible. A veces una se pone ácida, y hasta te da por pensar es que no quisieran que nadie la descubra hasta que puedan hacer una mediocre copia hollywoodense. No obstante, no pasó inadvertida. Si quieren leer la reseña de un crítico que sí pudo verla aquí tienen la de Rene Rodriguez del Miami Herald.

No todo es culpa de AMC Theater, seamos justos. Corea del Sur, que pone a disposición inmediata de cualquiera sus series, dramas y filmes de todo tipo, ha conseguido mantener en ABSOLUTO control la distribución no oficial de la película.

A estas alturas, a casi un mes del estreno en su país, es imposible de visionar en internet.

Seguir leyendo «TREN A BUSAN…»Más de lo mismo» no es lo mismo, si hablamos del cine de Corea del Sur.»